jueves, 29 de octubre de 2020

 



FORO ROBINSONIANO

Rodríguez, El Libertador pedagógico de América. El día de hoy, 28 de octubre de 2020 se desarrolló el conversatorio virtual a través del FORO PERMANENTE del VICERECTORADO ACADÉMICO TERRITORIAL, en el marco del 251 aniversario del maestro de maestros nuestro ilustre Simón Rodríguez. En él participan 256 docentes de distintas regiones del país, entre ellas: Apure, Sucre, Cojedes, Lara, Zulia, Falcón, Bolívar, Carabobo, Táchira, Barinas, La Guaira.

La socialización inició a las 03:00 pm; esta vez tuvo la responsabilidad de guiar y complementar el desarrollo del tema la profesora Carolina Arenas de la ULGU del Municipio Pedro Zaraza del Estado Guárico, quien dio las palabras de apertura e introducción al tema. Seguidamente la Vice Rectora, profesora Dubravska Torcatty agradeció a todos los interesados por compartir estos escenarios académicos virtuales. La profesora Torcatty resaltó la importancia de impulsar con mayor énfasis la propuesta educativa, política, económica, productiva, cultural de Simón Rodríguez, éste pedagogo fue un hombre de pensamiento avanzado para su tiempo, pero que lamentablemente no fue entendido en su época y hoy nos toca profundizar esas brechas que quedaron abiertas, traer al presente sus ideas, retomarlas, reinterpretarlo y llevar a cabo sus planteamientos. Tanto Bolívar como Rodríguez fueron personajes que trascendieron a su época como forjadores de caminos y esperanzas. Ambos siguen vivos con su propuesta educativa antiimperialista. Simón Rodríguez es una vena viva de la historia en nuestro presente, llegó para revolucionar el modelo educativo de América Latina con su propuesta de Educación Popular.

El conversatorio siguió con la participación del profesor Julio Valdez, expresando que la vigencia del Pensamiento Robinsoniano es un reto para todos los educadores del país. Los principales planteamientos de las ideas de Rodríguez se centran fundamentalmente en la creación de repúblicas guiándose siempre por la premisa sobre cómo construir sociedades, logrando la independencia política y militar en primera instancia. 

Ante estos argumentos, el profesor Valdez planteó tres inquietudes o interrogantes de la visión Robinsoniana: ¿Quiénes construirían la república o harían la transformación social en ese momento? ¿Cuál sería el propósito? ¿Cuáles serían las características principales de esa república?

Sin duda, la república verdadera solo podrá construirse con sus ciudadanos, pues en esa época se consideraba que los europeos eran más avanzados y civilizados, ideas a las que se oponía Simón Rodríguez, quien defendía el hecho que una república solo podía formarse con sus propios habitantes, sean éstos blancos, negros, zambos, indios. Las respuestas a éstas interrogantes vienen dadas, de acuerdo a lo que nos planteó Rodríguez por tres elementos centrales: 

La Sociabilidad: referida al bien común, resumido en la frase que nos legó: "piense cada uno en todos para que todos piensen en cada uno". Lo social antes que lo individual. He aquí el reflejo de sus ideas socialistas, planteada como una comunidad organizada que trabaja en función del beneficio colectivo. Propuesta planteada incluso antes de la aparición del Manifiesto Comunista.

Cambio de costumbres: se refería al hecho de cambiar radicalmente las costumbres de la obediencia ciega, aquella que hace someterse a los poderes establecidos, en su lugar nos planteaba sustituir esa obediencia por la razón; pero una razón ligada a la cotidianidad, a las formas de vida, a lo propio. 

La Toparquía:  planteó la conformación  de una sociedad referida a pequeñas unidades autónomas, organizadas, productivas, de tal manera que las comunidades pudieran contar con sus propios medios e instrumentos para producir y cada quien tuviera el disfrute de lo que se generara. Realizado por la Dra. Carolina Arenas de la UTGU Estado Guárico.

La educación social en Simón Rodríguez. RAFAEL ACOSTA SANABRIA

ANALES  de la Universidad Metropolitana La educación social en Simón Rodríguez La educación social en Simón Rodríguez RAFAEL ACOSTA SANABRIA...